Ir al contenido principal

Entradas

PANORAMA TRIBUTARIO, MEXICO.

  CODIGO FISCAL Docente: Mtro. Alejandro Sánchez Carrillo Licenciatura: Contaduría Elaborado por: María de Guadalupe Ochoa Cervantes Análisis sobre la situación económica y social del país que hoy vivimos y confrontarlo con la política fiscal que hoy se mantiene por el Gobierno.   Durante las últimas tres décadas, México ha tenido un desempeño por debajo de lo esperado en términos de crecimiento, inclusión y reducción de la pobreza en comparación con países similares.   La economía tuvo un crecimiento estimado en poco más del 2.0 por ciento anual entre 1980 y 2018, lo que limita el progreso en la convergencia en relación con las economías de altos ingresos.   La economía se contrajo un 8.2 por ciento en 2020, con una fuerte caída en la primera mitad del año, debido a los choques de oferta y demanda derivados de la pandemia de COVID-19, que tuvieron profundos impactos en las empresas, el empleo y los hogares. La recuperación en 2021 depende de varios factores ...

¿CUAL ES EL PANORAMA TRIBUTARIO PARA MEXICO, EN LOS PROXIMOS TRES AÑOS?

Por Mtro. Alejandro Sánchez Carrillo.        informador.com.mx En México vivimos la elección intermedia, donde se cambio a los diputados de la Cámara Federal, se selecciono a varios Gobernadores, cambio de nuevas planillas en varios Municipios, incluyendo la Ciudad de México. El cambio más importante fue la Cámara de Diputados, en razón de que le arrebato al partido del Gobierno la mayoría requerida para cambios constitucionales y para crear nuevas leyes secundarias, ya no tendrán la libertad mayoritaria para hacerlo. Hoy con nuevos diputados de otros partidos e ideologías distintas de Gobierno, se perfila que deberá darse más negociación o de plano compra de voluntades políticas, la cual esta segunda ha sido el sello del Gobierno vigente. La Cámara de Diputados es el órgano de Gobierno que representa a la Ciudadanía, se manejan los recursos y se generan las políticas principales. En este orden de ideas, la pelea por los recursos públicos será la nota diaria, porque ...

LA IMPORTANCIA DEL AHORRO...

En esta ocasión, les compartimos un podscat, sobre la reflexión de la importancia del ahorro, para el desarrollo del país, pues al contar con este instrumento, las personas, las empresas y las instituciones financieras, pueden realizar negocios y actividades que permiten el desarrollo del país. La relevancia de tener este instrumento en las familias, permiten proyectar actividades que permitan a las mismas, tener independencia financiera y generar los micronegocios que van generando empleos e inversiones. Esperemos que esta reflexión incentiva a volver a constituir fondos de ahorro, para mejorar lo más pronto posible la situación del país. Los invitamos a inscribirse al presente blog y a dejar sus comentarios. https://anchor.fm/alejandro-sanchez-c/episodes/La-importancia-del-ahorro-e10svra  

La Reforma Eléctrica y su impacto economico.

 La Reforma Eléctrica y su impacto económico en México. MTRO. ALEJANDRO SANCHEZ CARRILLO. Desde que empezó la presente Administración Federal en México, ha dedicado recursos económicos en cantidades importantes para atender el tema energético. Una de las acciones ha sido crear decretos en materia eléctrica, modificando las reglas de operación, mismas que fueron suspendidas por el Poder Judicial en el año del 2020.  En este año, el Presidente envió al Congreso una iniciativa de reforma en materia eléctrica, en la cual los diputados y senadores del mismo partido, se abstuvieron de revisarla con los expertos del ramo y con los interesados del sector, llegando a publicarla como ley vigente. Como reacción, los gobernados afectados, han promovido los Juicios de Amparo correspondientes, en los cuales se ha decretado la suspensión provisional y definitiva de todos los efectos de la ley, evitando asi su aplicación, a efecto de mantener las circunstancias del Amparo, mientras se desarro...

Reflexiones sobre la reforma laboral, en México, trabajo en casa.

El Estado de Derecho, con el actual Gobierno de México, 2020

El actual Gobierno ha mostrado falta de técnico jurídica administrativa y legislativa, generando incertidumbre en sectores prioritarios como el empresarial, energías y comercial, entre otros. La necesidad de contar con funcionarios preparados y comprometidos con la institución y no con una ideología, será el resultado de una sociedad desarrollada y capacitada. Buscamos el desarrollo de los proyectos de nuestros amigos y clientes, a pesar de las condiciones actuales.   

CALAVERA, DIA DE MUERTOS 2020.

En México se aproxima el "día de Muertos", donde acostumbramos a recibir a nuestros parientes que vienen del "más allá" a visitarnos. Es la oportunidad de estrechar lazos con nuestros parientes y amigos, recordar a nuestros seres queridos y a pesar de la tristeza que representa, recordemos que siempre tendremos un vinculo con ellos, el cual debemos fortaleces con nuestros hijos. UN ABRAZO A TODOS...  

LA FAMILIA Y SU UNIVERSO, QUINTO NUMERO.

REVISTA "LA FAMILIA Y SU UNIVERSO" V NUMERO, CIUDAD DE MÉXICO, JULIO 2020 Esperando sea de su agrado, les presentamos el nuevo número de la revista. https://issuu.com/alejandrosanchezcarrillo1/docs/quinto_numero_de_la_revista_1

Desarrollo económico en México.

El desarrollo económico en México, los expertos opinan, ¿que hacer ante esta crisis?, ¿se avecina una década perdida?, la única solución, es evitar que menos empresas cierren a fin de mantener empleo, producción, ventas y movimiento del dinero. La pregunta es ¿si el Gobierno esta con esta idea o no, que políticas se darán, como se moverán las contribuciones? Sin duda sera un trabajo de equipo entre el sector productivo y los empleados, generar nuevos acuerdos, sin entrar a controversias, buscando mejores condiciones para todos.  https://open.spotify.com/episode/60qRhYYN4whGp2SFh6oAKk?si=3h8GaRyiRzK2SgQBfChAFQ

EL MOMENTO DE DESCANSAR.

Llega la noche y con ella, el momento de descansar... Que mejor acomodarse en el sillón, un café un té, cerrar los ojos y dejar que la música nos relaje..  

CONTRA FACTUREROS.

CONTRA FACTUREROS. https://app.vlex.com/#/vid/845449037 De ellos, 700 están en la lista negra del órgano recaudador - Con la reforma fiscal, podría haber órdenes de aprehensión Leonor Flores. CIUDAD DE MÉXICO, junio 22 (EL UNIVERSAL).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene en la mira a casi 10 mil factureros que simulan operaciones para no cumplir con sus obligaciones fiscales, de los cuales 700 fueron incluidos este año en la lista negra que publica. Junto a evasores que resultaron del análisis de las primeras declaraciones provisionales de impuestos o del pago del IVA que se hicieron en febrero pueden salir las primeras órdenes de aprehensión derivadas de la reforma fiscal penal que entró en vigor en 2020 o bien acuerdos reparatorios para evitar ir a la cárcel. Datos del fisco muestran que solamente un centenar de implicados ha ganado los amparos interpuestos. La mayoría no logró comprobar su inocencia. Gran parte de los contribuyentes se encue...

EL HUECO FINANCIERO DE PEMEX

EL HUECO FINANCIERO DE PEMEX. Alejandro Sánchez Carrillo. En esta administración, encabezada por Andrés Manuel López Obrador (2019-2024), se ha caracterizado por buscar fortalecer las finanzas y operatividad de Pemex, bajo el solo criterio de inyectarle abundantes cantidades de dinero y procesar el petroleo. Para eso, el Gobierno ha buscado en diversas ocas iones refinanciar la deuda, hacer pagos y ampliar lineas de crédito, comprometiendo los recursos nacionales para cumplir con estos compromisos. Lamentablemente, estos esfuerzos fueron inútiles pues en el mes de abril de 2020, dos calificadores condenaron a la empresa petrolera mexicana a perder su grado de inversión, lo que llaman a considerar sus bonos como "basura". Si esto no fuera suficiente, las petroleras Árabes le han arrebatado a México su mercado Asiático, colocando su petroleo a un precio menor del mexicano y además, también empezaron a venderle a Estados Unidos. Sin duda es una mala pol...

Revista Familiar.

La Familia y su universo, revista de corte familiar.  En este cuarto número, se presenta temas de actualidad y recomendaciones para esta época de cuarentena, en aspecto familiar y laboral.  Esperando sea de su agrado.  Abril 2020. https://issuu.com/alejandrosanchezcarrillo1/docs/cuarto_numero__revista_familiar

DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

La contabilidad Gubernamental, es el instrumento en la cual se busca generar criterios unidos en la contabilidad de todo ente público, para su mejor integración, conocimiento y rendición de cuentas. Sin duda todo gobernado debemos pedir la rendición de cuentas  a los entes públicos, bajo esta perspectiva.

16 SEMANA NACIONAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

El Colegio de Contadores Públicos de México, a tenido a bien de organizar el evento. Han pasado diez años desde que se inicio el proyecto de homogenizar la contabilidad de todos los entes públicos, para seguir mismos principios y criterios contables, que permitan un mejor control y revisión de las finanzas públicas. Se han tenido avances y también se reconocer pendientes, un tema que sin duda debe mejorarse por la actual administración, en sus tres niveles de Gobierno, para generar certeza sobre el patrimonio del Estado. https://youtu.be/FqlPzG4LfJ0
En esta época de reflexión, valoremos la oportunidad de compartir con nuestros seres amados, aprovechemos para reír, llorar, aprender...porque la vida es eso... vivir¡