Por Mtro. Alejandro Sánchez Carrillo.
En México vivimos la elección intermedia, donde se cambio a los diputados de la Cámara Federal, se selecciono a varios Gobernadores, cambio de nuevas planillas en varios Municipios, incluyendo la Ciudad de México.
El cambio más importante fue la Cámara de Diputados, en razón de que le arrebato al partido del Gobierno la mayoría requerida para cambios constitucionales y para crear nuevas leyes secundarias, ya no tendrán la libertad mayoritaria para hacerlo.
Hoy con nuevos diputados de otros partidos e ideologías distintas de Gobierno, se perfila que deberá darse más negociación o de plano compra de voluntades políticas, la cual esta segunda ha sido el sello del Gobierno vigente.
La Cámara de Diputados es el órgano de Gobierno que representa a la Ciudadanía, se manejan los recursos y se generan las políticas principales.
En este orden de ideas, la pelea por los recursos públicos será la nota diaria, porque el Gobierno buscará obtener mayores recursos para doblar los subsidios y la nueva bancada buscara recursos para las necesidades de la clase media y clase alta, incluyendo al sector empresarial (que seria en beneficio de la clase baja). Por el momento las Afores parece que están a salvo, porque el Gobierno si pretende hacerse de esa gran bolsa de dinero.
La autoridad fiscal dice que no generaran aumento de contribuciones, pero se tiene idea de que pretenden crear nuevos impuestos sobre las herencias y sobre el patrimonio, impuestos que van dirigidos a la clase media y a la clase alta y si recordamos que se ha reconocido como nacional a los hijos de mexicanos en el extranjero, se puede presumir que buscaran cobrar impuestos a los mexicanos en el extranjero.
El Gobierno buscará recursos, ya se por más prestamos del extranjero o buscara que las empresas paguen voluntariamente contribuciones con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que llevara al conflicto en la Cámara Baja.
La nueva bancada y grupos afines, deberán generar una estrategia para otorgar recursos a proyectos que se habían perdido y eso podría implicar trabajar conjuntamente con la Iniciativa Privada.
Se perfila que las controversias legislativas y juicios promovidos de gobernados podrían ser los medios legales para frenar los actos del Gobierno.
Lo mismo ocurrirá con los Gobernadores, el dinero no correrá como tenían esperado y por lo tanto deberían buscar ingresos internamente. los que pretendan ser candidatos para el 2024 deberán considerar si siguen ciegamente al Presidente o realizan actos de gobiernos sensatos y escuchando al gobernado, en la Ciudad de México esa fue la razón por la cual, los votantes cambiaran radicalmente los gobiernos en las Alcaldías.
Los Gobernadores tendrán que pelear contra el crimen organizado de manera total, sino se podrían convertir en entidades criminales, perdiendo con ello riqueza y desarrollo.
El Gobierno tiene a la vista el mensaje, los votantes no se compran solamente con subsidios y quien lo entienda tendrá la oportunidad de alcanzar una reelección en la próxima.
Las bolsas reaccionaron positivamente al ver el resultado, se dio algún incremento como muestra de aceptación del cambio que se dio.
Tributariamente, los asesores deberemos buscar oportunidades en este cambio, para incrementar los negocios en las Alcaldías que se han pintado de otros colores (en el caso de la Ciudad de México) y seguramente empresarios buscaran salirse de las Alcaldías de Morena para encontrar oportunidades de negocio en las otras Alcaldías, generando empleo formal.
Sin duda, la Ciudad de México y parte del Estado e México se volverá en un centro financiero, comercial y de servicios, lo que beneficiara a miles de habitantes y ojala sea un ejemplo para que en la siguiente elección, se amplié el cambio que hoy se dio.
the.dress.es
El camino para la nueva presidencia empieza ahora y los nuevos funcionario tienen dos años para dar resultados, si quieren permanecer, mientras que los gobernados debemos exigir resultados y cuentas de nuestro dinero.
Será un periodo tributario exigente por parte de la autoridad fiscal, asi que recomiendo a los contribuyentes, acercarse con sus asesor para prepararse y obtener mejores oportunidades.
NOSOTROS ESTAMOS LISTOS¡
Comentarios
Publicar un comentario