Ir al contenido principal

CONTRA FACTUREROS.




CONTRA FACTUREROS.


De ellos, 700 están en la lista negra del órgano recaudador
- Con la reforma fiscal, podría haber órdenes de aprehensión Leonor Flores.
CIUDAD DE MÉXICO, junio 22 (EL UNIVERSAL).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene en la mira a casi 10 mil factureros que simulan operaciones para no cumplir con sus obligaciones fiscales, de los cuales 700 fueron incluidos este año en la lista negra que publica.
Junto a evasores que resultaron del análisis de las primeras declaraciones provisionales de impuestos o del pago del IVA que se hicieron en febrero pueden salir las primeras órdenes de aprehensión derivadas de la reforma fiscal penal que entró en vigor en 2020 o bien acuerdos reparatorios para evitar ir a la cárcel.
Datos del fisco muestran que solamente un centenar de implicados ha ganado los amparos interpuestos. La mayoría no logró comprobar su inocencia.
Gran parte de los contribuyentes se encuentran en el listado general de presunción o no aportaron pruebas para ser borrados, y otros, aunque presentaron evidencias a su favor, no lograron convencer a las autoridades.
La lista de defraudadores tiene de todo tipo de actividad y giro, como empresas constructoras, despachos de arquitectura, corporativos, consultoras, firmas de asesoría fiscal y administrativa, el Consejo de Pymes del Estado de México y diversos contribuyentes como personas físicas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la semana pasada que en próximos días presentará el daño económico por 48 mil millones de pesos ocasionado por un presunto fraude a la Hacienda pública por medio del uso de facturas falsas.Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El Universal/México

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Remates Bancarios, ¿como operan?

Por este video, les explicamos como operan los remates bancarios, o mejor dicho, cesión de derechos en juicio, una buena opción para invertir y generarse un patrimonio, aprovechando sus ahorros... yo te oriento, con seguridad. Deja tus comentarios, para platicar sobre el tema y suscribete a la pagina¡  

LAPOLITICA DE SUBDISIO EN MEXICO Y SUS EFECTOS TRIBUTARIOS.

    LA POLITICA DE SUBSIDIO EN MEXICO Y SUS EFECTOS TRIBUTARIOS. POR MTRO. ALEJANDRO SANCHEZ CARRILLO. [1]     “El gobierno que con una mano exige aumento de impuestos debe con la otra procurar el aumento de la riqueza.” JOSÉ CECILIO DEL VALLE   En México desde 1970 se vivió con mayor fuerza la “dictadura perfecta” con el viejo Partido Revolucionario Institucional, un fenómeno político donde, el Gobierno y el Partido Revolucionario Institucional trabajaban conjuntamente para mantener el control a la sociedad y perpetuarse en el poder público sexenio tras sexenio. Este “monopolio” político se mantenía gracias a la unión de las fuerzas públicas y fuerzas de facto, que por acuerdo mantenían a grupos importantes de mexicanos controlados y condicionando el voto a cambio de dinero, de trabajo, de libertad. En efecto, grupos de sindicatos, de organizaciones y grupos políticos trabajaban bajo una misma dirección, mantener el control y evitar toda cla...