CONTRA FACTUREROS.
De
ellos, 700 están en la lista negra del órgano recaudador
-
Con la reforma fiscal, podría haber órdenes de aprehensión Leonor Flores.
CIUDAD
DE MÉXICO, junio 22 (EL UNIVERSAL).- El Servicio de Administración Tributaria
(SAT) tiene en la mira a casi 10 mil factureros que simulan operaciones para no
cumplir con sus obligaciones fiscales, de los cuales 700 fueron incluidos este
año en la lista negra que publica.
Junto
a evasores que resultaron del análisis de las primeras declaraciones
provisionales de impuestos o del pago del IVA que se hicieron en febrero pueden
salir las primeras órdenes de aprehensión derivadas de la reforma fiscal penal
que entró en vigor en 2020 o bien acuerdos reparatorios para evitar ir a la
cárcel.
Datos
del fisco muestran que solamente un centenar de implicados ha ganado los
amparos interpuestos. La mayoría no logró comprobar su inocencia.
Gran
parte de los contribuyentes se encuentran en el listado general de presunción o
no aportaron pruebas para ser borrados, y otros, aunque presentaron evidencias
a su favor, no lograron convencer a las autoridades.
La
lista de defraudadores tiene de todo tipo de actividad y giro, como empresas
constructoras, despachos de arquitectura, corporativos, consultoras, firmas de
asesoría fiscal y administrativa, el Consejo de Pymes del Estado de México y
diversos contribuyentes como personas físicas.
El
presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la semana pasada que en próximos
días presentará el daño económico por 48 mil millones de pesos ocasionado por
un presunto fraude a la Hacienda pública por medio del uso de facturas
falsas.Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El Universal/México
Comentarios
Publicar un comentario