Ir al contenido principal

EL HUECO FINANCIERO DE PEMEX

EL HUECO FINANCIERO DE PEMEX.
Alejandro Sánchez Carrillo.


En esta administración, encabezada por Andrés Manuel López Obrador (2019-2024), se ha caracterizado por buscar fortalecer las finanzas y operatividad de Pemex, bajo el solo criterio de inyectarle abundantes cantidades de dinero y procesar el petroleo.

Para eso, el Gobierno ha buscado en diversas ocasiones refinanciar la deuda, hacer pagos y ampliar lineas de crédito, comprometiendo los recursos nacionales para cumplir con estos compromisos.

Lamentablemente, estos esfuerzos fueron inútiles pues en el mes de abril de 2020, dos calificadores condenaron a la empresa petrolera mexicana a perder su grado de inversión, lo que llaman a considerar sus bonos como "basura".

Si esto no fuera suficiente, las petroleras Árabes le han arrebatado a México su mercado Asiático, colocando su petroleo a un precio menor del mexicano y además, también empezaron a venderle a Estados Unidos.



Sin duda es una mala política limitarse a inyectar dinero a Pemex, se debe hacer todo un cambio de estructura y objetivo de la empresa, el petroleo ya no es la fuente de la riqueza, hoy es la ciencia, la tecnología y las energías limpias.

Estas tendencias han marcado la agenda para eliminar el uso de gasolinas y derivados del petroleo, a fechas cortas, es el momento de que los gobiernos dirijan sus esfuerzos y recursos a estas áreas, o acabaran dependiendo de otros países, para satisfacer necesidades de energías propias, los árabes lo saben y desde hace tiempo buscan otras fuentes de ingresos (con el dineral que tienen) y el petroleo lo usan solo para controlar el mercado. 

Hasta el momento, en el Gobierno se oye que se busca reestructurar Pemex, pero sin soluciones eficaces y menos "neoliberales".

El temor de estar comprometiendo todos los recursos a una sola opción económica, resulta no solo temeraria sino riesgosa, al dejar sin apoyo a otras actividades con mayor relevancia económica como es el medio ambiente, el turismo, el comercio, la gastronomía, la ciencia y tecnología, la educación y capacitación.

El Ejecutivo anuncia los movimientos de millones de pesos o de dolares sin explicar el origen-destino y manifestando que va a bajar el sueldo a "altos funcionarios" (otra vez), sin especificar montos concretos, situación que podría afectar las finanzas públicas, faltar a derechos laborales, omitir observar los principios de la contabilidad gubernamental y de legalidad, de acuerdo a la ley de ingresos y de egresos de la federación, respectivamente.

El Congreso (Senado y Diputados) también se ha mantenido cómplice al guardar silencio y de abstenerce a llamar al titular del Ejecutivo y al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a efecto de explicar que están haciendo con el dinero público, si no lo hacen hoy...para después puede ser muy tarde.... cuando se gasten el recurso de las Afores.

Dicen que el petroleo es de los mexicanos, pues con mayor razón se debe dar explicaciones, presentar proyectos serios y dar resultados, no solo otorgar recursos a "palo de ciego". 






fuentes:






Comentarios

Entradas más populares de este blog

DONDE INVERTIR MI DINERO, EL REMATE BANCARIO.

  ¿DONDE INVERTIR MI DINERO? REMATE BANCARIO.   Hoy en México se vive un clima de preocupación, pues el ciudadano de a pie no encuentra un espacio donde pueda invertir su dinero de manera segura, sencilla, que pueda entender y darle seguimiento.   Los jóvenes de hoy están buscando oportunidades que les de a obtener ingresos de manera rápida, y eso se ve en las redes sociales, los adultos mayores que reciben pensiones de seguridad social o subsidios federales, aplican esos recursos al consumo, perdiendo la oportunidad de llevarlos a una inversión que les de tranquilidad y vean como se construye un patrimonio.   Hoy la figura del “remate bancario” o cesión de derechos del juicio Especial Hipotecario ante Notario es una opción, pues se trata de un negocio en el cual el acreedor de un juicio Hipotecario, cede sus derechos a un tercero, a cambio de un pago de dinero, generalmente un precio muy accesible en efectivo, y asi el Tercero se vuelve acreedor en el Juicio Hipotec...

EL DIA DEL ABOGADO

EL ABOGADO TIENE LA RESPONSABILIDAD DE ENCAUSAR LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD, DENTRO DEL MARCO LEGAL Y PRINCIPIOS DEL DERECHO. En días pasados se celebró en México el día del Abogado, siempre es un gusto compartir estas celebraciones con colegas y la sociedad. La presente firma nos unimos en la creencia de trabajar con ética y profesionalismo, buscando siempre la mejor resolución para nuestros clientes y amigos. Que sigan los exitos¡ 

Desarrollo económico en México.

El desarrollo económico en México, los expertos opinan, ¿que hacer ante esta crisis?, ¿se avecina una década perdida?, la única solución, es evitar que menos empresas cierren a fin de mantener empleo, producción, ventas y movimiento del dinero. La pregunta es ¿si el Gobierno esta con esta idea o no, que políticas se darán, como se moverán las contribuciones? Sin duda sera un trabajo de equipo entre el sector productivo y los empleados, generar nuevos acuerdos, sin entrar a controversias, buscando mejores condiciones para todos.  https://open.spotify.com/episode/60qRhYYN4whGp2SFh6oAKk?si=3h8GaRyiRzK2SgQBfChAFQ